Mes de la niñez
El regalo mas grande que podemos hacerle a los niños es CREER EN ELLOS.
Sí creemos sinceramente que todos pueden tener éxito, más allá de los desafíos que tengan,
será de gran utilidad en su desarrollo.
Sí nuestras palabras, tono de voz, expresiones faciales y posturas consistentemente reflejan esta creencia, los niños van a sentir su apoyo y esto los va ayudar a creer en sí mismos.
(Star power for preschoolers)
CARPE DIEM
- CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL IDIOMA
Narrativas Cantadas: Cuerpo y territorio; un mundo de color, sabor y tradición….Cada vez se hace más importante afianzar el arraigo cultural de aquellas tradiciones que sin lugar a dudas han marcado la historia de nuestro país y que a través de la tradición oral se vuelven únicas es su esencia, este es el caso de las narrativas cantadas propias de algunos municipios del departamento del choco (Quibdó, Istmina y Andagoya). Tradiciones culturales que debido a la baja difusión y poca importancia que se da a su labor, corren el peligro de desaparecer. (Universidad Uniminuto; 2020)
https://www.youtube.com/watch?v=3iUakd1PGnE&list=PLMyyjhrIypCa3y-znFkxk3CnThVj2GEqF&index=4
- Mes de la niñez
El regalo mas grande que podemos hacerle a los niños es CREER EN ELLOS.
Sí creemos sinceramente que todos pueden tener éxito, más allá de los desafíos que tengan,
será de gran utilidad en su desarrollo.
Sí nuestras palabras, tono de voz, expresiones faciales y posturas consistentemente reflejan esta creencia, los niños van a sentir su apoyo y esto los va ayudar a creer en sí mismos.
(Star power for preschoolers)
- Día mundial del autismo
Comprender te permite interpretar acciones y emociones, vincularnos con otros, aceptar diferentes ideas y percepciones.
- Gracias Maestro
Reconocimiento especial a todos los docentes que frente a las circunstancias actuales han sido ejemplo de compromiso y responsabilidad.
La Neuropsicología
La neuropsicología está aportando nuevos conocimientos a los procesos de aprendizaje, permitiendo validar así la importancia de conocer el cerebro, sus funciones y su aporte a las nuevas prácticas educativas que reclaman no desconocer la edad, la etapa de desarrollo y el nivel de maduración del estudiante al momento de establecer las exigencias del proceso escolar. Estas son algunas consideraciones para el aula: *Un ambiente emocional positivos aumenta las moléculas neurotransmisoras que producen sensaciones de bienestar , autoconfianza y motivación; para que el cerebro pueda aprender debe estar libre de altos niveles de estrés. *El cerebro responde con mayor activación ante situaciones novedosas que impliquen un proceso multisensorial. *Adelantar procesos de metacognición permite que cada estudiante reflexione sobre sus procesos de pensamiento y la forma en que aprenden.